
Loja tiene una rica tradición en las artes, y por esta razón es conocida como la Capital Musical y Cultural del Ecuador, cuidad en la que nací un 3 de Noviembre aproximadamente a la 3 am de la madrugada, en la cual mis padres me recibieron con mucha alegría y amor.
Mi ciudad se caracteriza por su clima y por ser una ciudad muy creyente. La principal muestra de fe es la procesión que cada 20 de agosto, aglomera a cerca de 1 millón de creyentes de todas partes del mundo, en especial de ecuatorianos y peruanos, que caminan mas de 100 kilómetros acompañando a la sagrada imagen de la Virgen de El Cisne desde su santuario en la parroquia de "El Cisne" hasta la ciudad de "Loja". En su honor se ofrecen múltiples actos culturales, así como la Feria Binacional de Loja.
Además los priostes de todo el país ofrecen los tradicionales castillos repletos de fuegos artificiales, para venerar a la "Churonita". La sagrada imagen permanece en la ciudad hasta el primero de noviembre.
Mi ciudad está llena de obras de arte público, incluyendo enormes murales de azulejos pintados, frescos, y estatuas. De particular interés son las estatuas de Bolívar y Sucre que saludan a los visitantes que pasan por las puertas de la ciudad.
Existe una marcada inclinación por las artes, especialmente la música, lo que ha generado para la ciudad el apelativo, muy apreciado por los lojanos, de la "Capital Musical del Ecuador".
Por otra parte se proyectan como disciplinas que concitan interés y acción de los ciudadanos de Loja: la literatura, la pintura, la oratoria y el cine.
Por: Katherine Bravo
No hay comentarios:
Publicar un comentario